Sí y no. Sí, porque hay quien nace con facilidad para llevar a cabo ciertas tareas. No, porque por mucha facilidad que puedas tener debes trabajar dicha habilidad. ¡Muy buenas, cónyuge de la aventura! En el ámbito artístico mucha gente tiende a pensar que las personas que sabemos dibujar, escribir o tocar un instrumento es… Sigue leyendo ¿Existe el talento?
Etiqueta: reflexiones
Magical Girls, Sailor Moon y las «cosas de chicas»
«Cosas de chicas», entre muchas comillas. ¡Muy buenas cónyuge de la aventura! Espero que todo te vaya genial, de verdad que sí, porque últimamente todo son malas noticias y me gustaría saber que hay gente buena disfrutando de la vida. No recuerdo qué estaba haciendo cuando me vino esta reflexión a la cabeza y tuve… Sigue leyendo Magical Girls, Sailor Moon y las «cosas de chicas»
Me quejo de Wonder Woman… Otra vez (1984)
¡Muy buenas, cónyuge de la aventura! Si me sigues desde hace bastante tiempo quizás te hayas pasado por mi antiguo blog alguna que otra vez, y quizás recuerdes una entrada que le dediqué a la película de Wonder Woman (que espero rescatar y resubir aquí), con sus escasos pros y sus muchos contras. Pues bien,… Sigue leyendo Me quejo de Wonder Woman… Otra vez (1984)
Harley Quinn, una víctima del amor romántico
¡Hola, cónyuges de la aventura! Hacía tiempo que no me pasaba por aquí y, aunque debería haberos traído ya como mínimo dos reseñas más, llevaba varios días dándole vueltas este tema y me apetecía plasmarlo en algún sitio. Ya sabéis que me explico fatal, pero espero haber dejado mi reflexión de bar y punto de… Sigue leyendo Harley Quinn, una víctima del amor romántico
La influencia del budismo en Star Wars
¡Hola, cónyuge de la aventura! Hoy, 4 de mayo, se celebra el día de Star Wars, y para aportar algo a este día he decidido preparar esta entrada. Espero que la disfrutes. ¿Sabías que la religión jedi está inspirada en el budismo?También se pueden encontrar en ella retrazos de la cábala, el hinduismo o el… Sigue leyendo La influencia del budismo en Star Wars
Sexualización para dummies. Qué es y cómo detectarla
¡Hola, cónyuge de la aventura! Esta entrada es larga, así que acomódate donde quiera que estés. Escribí este post allá por el 2017, para mi antiguo blog, y decidí rescatarla porque me parece que puede resultar útil para algunas personas. Os pongo en contexto; viajemos al la última semana de abril del 2017, ¿qué nos… Sigue leyendo Sexualización para dummies. Qué es y cómo detectarla
Mi historia con «Memorias de Idhún» y cómo Laura Gallego me hizo amar la lectura
¡Hola, cónyuges de la aventura! Espero que estéis pasando una buena semana. Yo, por mi parte, me estoy tomando unas vacaciones escritoriles. Si me seguís en Twitter o Instagram quizás sepáis que a principios de agosto terminé de escribir el borrador de Proyecto Kinu. Lo cierto es que ha sido una semana muy intensa, llena… Sigue leyendo Mi historia con «Memorias de Idhún» y cómo Laura Gallego me hizo amar la lectura
Dislexia y escritura
¡Hola, cónyuges de la aventura! Hoy vengo a hablaros sobre algo que no veo que se mencione demasiado en el campo de la escritura (y lectura) pero que afecta directamente a la misma: la dislexia, un trastorno que, según estadísticas, parece afectar al 10-15% de la población. ¿Qué es? La dislexia es un trastorno del aprendizaje que… Sigue leyendo Dislexia y escritura
Reflexiones: Mulan y Moana, dos narrativas contra el machismo
¡Hola, cónyuges de la aventura! Mañana, viernes 27 de marzo, debía estrenarse el live action de Mulan; por desgracia esto no ocurrirá debido a la complicada situación que estamos viviendo. Aún así, yo tenía esta entrada preparada y programada para hoy y cualquier excusa me parece buena para hablar de Mulan (o de cualquier otra… Sigue leyendo Reflexiones: Mulan y Moana, dos narrativas contra el machismo